Conviértete en Auxiliar de Enfermería para trabajar en España en 2024.
Te preparamos para que obtengas el título oficial de Auxiliar de Enfermería (TCAE) en las Pruebas Libres de FP y trabajes como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en España.
¿Para quién?
Personas que buscan una nueva salida laboral relacionada con el cuidado y la salud de las personas.
Flexible
Podrás estudiar a tu ritmo, adaptado a tus horarios y compaginándolo con tu trabajo, estudios y otras obligaciones.
Online
La formación se imparte 100% online y adaptada al Real Decreto oficial que regula el título de TCAE.
Nuestros referentes en Salud y Nutrición nos avalan. Marcos Vázquez, autor del blog Fitness revolucionario
Tu nuevo futuro laboral
¿Dónde puede trabajar un TCAE?
Atención primaria
El Auxiliar de Enfermería ofrece atención de calidad y cercana a pacientes de todas las edades y condiciones de salud en la primera línea de atención médica, contribuyendo así al bienestar general de la comunidad.
Hospitales
Un TCAE puede trabajar tanto en hospitales públicos como privados en diferentes áreas, ofreciendo cuidados de enfermería durante la hospitalización, en pediatría, geriatría, unidades especiales (UVI, UCI, etc.), salud mental, etc.
Residencias de mayores
El Auxiliar brinda cuidados a los pacientes de edad avanzada en su día a día y les ayuda en actividades básicas que pueden resultarles más difíciles debido a su condición de salud o a su movilidad reducida.
Clínicas bucodentales
Participando en crear una experiencia positiva y cómoda para los pacientes durante su consulta dental. Mejora la salud oral de las personas y fomenta sonrisas saludables.
Balnearios terapéuticos
Proporcionando apoyo y un cuidado terapéutico a las personas que buscan mejorar su calidad de vida, a través de tratamientos termales y terapias relajantes.
Atención domiciliaria
Ofreciendo un cuidado vital a personas de movilidad reducida que requieren asistencia médica y apoyo en sus hogares, mejorando significativamente la vida de los pacientes.
¿Cuáles son las competencias de un TCAE
Las competencias asignadas al TCAE, recogidas en el RD 546/1995, de 7 de abril, por el que se establece el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería son las siguientes:
- Proporcionar cuidados auxiliares de enfermería al paciente.
- Preparar los materiales utilizados durante el servicio.
- Cuidar las condiciones sanitarias del entorno del paciente y del instrumental sanitario utilizado.
- Colaborar en la prestación de cuidados psíquicos al paciente, aplicando, a su nivel, técnicas de apoyo psicológico y de educación sanitaria.
- Asistir en equipos de salud bucodental. y aplicar técnicas hidrotermales básicas.
- Fomentar hábitos preventivos y de higiene en la población.
- Actuar en emergencias y mantener la seguridad.
Las pruebas libres de FP de TCAE
Las Pruebas Libres de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería te permiten obtener el título oficial de grado medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (FP) sin asistir presencialmente a clases.
- Los exámenes los convocan las comunidades autónomas y se realizan una vez al año.
- Se deben superar 7 exámenes correspondientes al grado superior en dietética (FP).
- Para presentarse hay que ser mayor de 18 años y haber finalizado la E.S.O. o haber superado la prueba de acceso a Grado Medio .
- Antes de obtener el título se realizan prácticas en una clínica de salud o un hospital (FCT).
¿Para quién son las Pruebas Libres de Auxiliar de Enfermería?
Personas que no tienen tiempo para asistir presencialmente a un instituto durante 2 años.
Personas que no han obtenido plaza en un instituto presencial.
Personas que prefieren estudiar online y a su ritmo.
Pasos para convertirse en Auxiliar de Enfermería y poder ejercer
Si quieres obtener el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) en las Pruebas Libres de FP con una formación 100% online y habilitante para poder trabajar como Auxiliar de Enfermería en España, tienes que seguir los siguientes 4 pasos:
Matricularte en las pruebas libres de TCAE
Los exámenes se realizan una vez al año en diferentes comunidades autónomas. Te orientamos sobre dónde es mejor presentarse y te avisamos cuando anuncien los plazos para matricularse. Te ayudamos a hacer la matrícula, a valorar si puedes convalidar alguna asignatura y a presentar la documentación por internet. Además, te asesoramos sobre en qué asignaturas matricularte cada año si no lo tienes claro.
Las pruebas libres son convocadas por las comunidades autónomas una vez al año y las características de los exámenes, los requisitos de matrícula y los plazos para matricularse varían de unas comunidades a otras. En general, las matrículas se realizan entre los meses de enero y febrero y los exámenes antes de verano.
Los requisitos de matrícula incluyen ser mayor de 18 años y tener la titulación de E.S.O. o equivalente. La matrícula se puede realizar de forma presencial o por internet en las fechas que habilita cada comunidad. Tras formalizar la matrícula se publica una lista con los alumnos admitidos y los rechazados, aportando un plazo extra de tiempo para subsanar los errores que se puedan haber cometido.
Estudiar para los exámenes
Te ayudamos a superar los exámenes con una formación 100% online, actualizada y mucho más completa que las formaciones de academias convencionales. Te enviamos a casa los libros impresos y te damos acceso a nuestra plataforma con clases en directo semanales, cuestionarios de autoevaluación y simulacros de exámenes adecuados al nivel de las pruebas libres. Además, tendrás a los profes de Superávit, titulados en las pruebas libres, para resolverte las dudas durante tu estudio, orientarte sobre el orden de estudio de las asignaturas y enseñarte técnicas de estudio.
Tendrás que preparar los 7 módulos del Grado medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería y aprobar un examen por cada módulo. Hemos preparado los libros de estudio Superávit, con los que se pueden resolver más de 2000 preguntas de exámenes anteriores y siguiendo la metodología con la que hemos obtenido excelentes resultados en las Pruebas Libres de Dietética.
Para poner el foco en los conceptos más importantes, habrá clases semanales en directo con los profesores, donde, además, se destinará una parte de la clase a resolver dudas sobre el temario. Todas las clases quedarán grabadas y las podrás volver a ver el número de veces que necesites.
Realizar los exámenes
Se deben superar por separado los exámenes de las 7 asignaturas o módulos que conforman el Grado Medio de Auxiliar de Enfermería (FP). Te guiamos para prepararlos de la mejora manera, adaptándote al instituto que te examina y con más de 2000 preguntas de examen que puedes resolver con nuestra formación. Te ayudaremos para que no cometas algunos errores que han cometido nuestros alumnos en el pasado y te enseñamos técnicas de resolución de exámenes adaptadas a las pruebas libres.
En algunas comunidades se pide superar algún módulo extra, como el Servicio de la Sanidad en Andalucía. Te guiamos para que sepas cómo preparar estos módulos extra en caso de que tu Comunidad lo exija.
Nuestra ayuda no termina el día del examen. Si se suspende alguna asignatura, te ayudamos a preparar la reclamación de la nota. No siempre se consigue, pero contamos con casos donde hemos conseguido aprobar asignaturas con la reclamación y os aportamos nuestro conocimiento sobre la normativa y nuestra experiencia para intentar conseguirlo.
Cursar las prácticas en empresa
Al superar los exámenes, podrás realizar las prácticas para completar la formación de Auxiliar de Enfermería. Te ayudaremos a encontrar plaza en hospitales, residencias de ancianos, etc. con profesionales actualizados.
Las prácticas se realizan habitualmente entre los meses de septiembre y diciembre, a razón de 7 horas diarias y se suelen matricular en el mismo instituto donde se superan los exámenes. Existe la opción de aplazarlas en algunos casos y también de convalidarlas si se tiene experiencia laboral. Os ayudaremos a valorar vuestro caso para estudiar si cumplís los requisitos.
¿Quieres conocer en profundidad las pruebas libres de FP de Cuidados Auxiliares de Enfermería?
Suscríbete a nuestra lista de correo y te enviamos gratis la guía Superávit, donde explicamos todos los detalles sobre las Pruebas Libres de FP de Auxiliar de Enfermería para que puedas conocerlas en profundidad.
Formando TCAEs en Superávit
Superávit es una escuela de formación con dedicación exclusiva a preparar los exámenes de las Pruebas Libres y Oposiciones de Auxiliar de Enfermería y dietética. Nuestros profesores son dietistas, nutricionistas y enfermeros con experiencia habiendo superado las pruebas libres y nace tras ver de primera mano cómo los resultados de pruebas libres hasta 2019 eran decepcionantes con las academias convencionales.
Desde entonces, y con nuestra experencia superando las Pruebas Libres en Dietética, nuestro único objetivo ha sido evitar que los alumnos que venían detrás de nosotros corrieran la misma suerte y tuvieran muchas más opciones de aprobar. Comenzamos primero con las Pruebas Libres de Dietética y ahora replicamos el modelo formativo en las Pruebas Libres del ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) con el que nuestros alumnos están consiguiendo excelentes resultados en las Pruebas Libres de FP.
¿Qué sucede con las academias convencionales?
- Los temarios de academia no se ajustan al nivel que se pide en los exámenes.
- Sus libros están incompletos, desactualizados y plagados de erratas.
- Los tutores de otras formaciones no conocen las pruebas ni el nivel real que se exige en el examen.
- El único objetivo de las academias es económico. Una vez pagas, se desentienden de sus alumnos.
El resultado es que más del 90% de los alumnos que estudian en academias apenas consiguen superar más de 2 módulos en TCAE. Se sienten abandonados por la academia y estafados.
¿Qué diferencia a Superávit de otras opciones?
- Nuestros profesores se han titulado con sobresalientes en las pruebas libres de FP.
- Hemos elaborado nuestra formación acorde al nivel real de los exámenes. Es mucho más completa.
- Nuestra implicación con el alumno es total y nos importa que aprenda y que apruebe.
- Con nuestros libros de estudio se resuelven más de 2000 preguntas de exámenes oficiales.
- Conocemos en profundidad la legislación de las pruebas libres y nuestra ayuda es completa.
Nuestra experiencia en las pruebas no fue sencilla. Conseguimos titularnos pero tuvimos que recorrer un camino lleno de obstáculos. Nuestra misión desde entonces ha sido allanar el camino para los alumnos que vienen detrás.
Los alumnos que más módulos superan cada año, ¡lo hacen con nosotros!
Características de la formación | Superávit | Academias convencionales |
---|---|---|
Temario completo y actualizado | ||
Profesores con experiencia en las pruebas | ||
Alumnos titulados por libre 2020-2023 | ||
Atención personalizada e implicación | ||
Ayuda con todos los trámites |
Formación online de TCAE
Servicios que incluye nuestra formación de TCAE
Libros de estudio
Actualizados a 2023 y acorde al nivel real de los exámenes.
Vídeos explicativos
Especialmente preparados para asimilar más fácilmente los contenidos de TCAE.
Test de autoevaluación
Para que puedas evaluar tus conocimientos paso a paso.
Clases semanales
Poniendo el foco en lo importante y para resolver dudas.
Comunidad
Siempre es más fácil avanzar acompañado por otros estudiantes.
Ayuda con los trámites
Te ayudamos a realizar todas las gestiones necesarias.
Tutorías
Nuestros profesores se implican con el alumno y resuelven todas las dudas.
Prácticas en empresa
Facilitaremos que puedas formarte en los mejores hospitales para el TCAE.
Contenidos de la formación de Auxiliar de Enfermería
Trabajaremos los aspectos más importantes para conseguir un buen aprendizaje que te permita obtener mejores resultados en las Pruebas Libres de Auxiliar de Enfermería.
El grado medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería se apoya en conocimientos de Biología, Química y Matemáticas que abordaremos en esta sección del curso.Se compone de vídeos y ejercicios de repaso de conocimientos básicos. Son temáticas que se ven habitualmente durante la ESO y que en algún punto de la formación será conveniente tenerlos frescos.
El objetivo de este módulo es explicar la organización del sistema sanitario español, analizar los diversos tipos de documentación sanitaria y enseñar al alumnado a desarrollar las tareas administrativas y de gestión propias del auxiliar de enfermería.
En el módulo de Técnicas Básicas de Enfermería aprenderás técnicas y protocolos de enfermería actualizados que se utilizan en centros hospitalarios y bucodentales, residencias geriátricas y atención domiciliaria. Adquirirás habilidades esenciales, desde primeros auxilios hasta la movilización y traslado de pacientes, para brindar cuidados y atención especializada en el sistema sanitario.
En el módulo de Higiene del Medio Hospitalario y Limpieza del Material, se tratan los temas esenciales para tu formación en materia de higiene. Aprenderás sobre la importancia de la limpieza y las esterilización. Estudiarás los microorganismos desde una perspectiva fisiológica y las enfermedades de transmisión hospitalaria más relevantes. Además, podrás poner en práctica medidas para prevenir estas enfermedades y seguir protocolos en caso de infección. Por último, estarás al día con la normativa actual relacionada con la gestión de residuos.
En el módulo de Promoción de la Salud y Apoyo Psicológico al Paciente, se abordan aspectos psicológicos como la empatía, asertividad y autoestima, habilidades útiles tanto en el entorno profesional como en la vida diaria. A través de casos prácticos y trabajo colaborativo, se fomenta la creatividad y el espíritu crítico del alumnado, preparándolos para brindar un apoyo integral a los pacientes y promover la salud en su futura carrera en el ámbito de la salud.
En el módulo de Técnicas de Ayuda Odontológica y Estomatológica, aprenderás sobre el cuidado bucodental y la prevención de enfermedades orales. Estudiarás la anatomía de la boca y las principales patologías bucodentales. También te familiarizarás con los procedimientos en una clínica dental, el diagnóstico y tratamientos conservadores. Al completar el módulo, estarás preparado para brindar asistencia odontológica de calidad y contribuir a la salud bucal de los pacientes.
En este módulo se abordan conceptos importantes para relacionarte adecuadamente al ejercer como profesional. Los contenidos son genéricos y comunes para diferentes profesiones, pero el Técnico Superior en Cuidados Auxiliares de Enfermería no está exento de tener que relacionarse con otras personas durante su jornada laboral. Por eso, en el módulo de Relaciones en el entorno de trabajo, aprenderás técnicas desde el proceso de búsqueda de empleo, hasta herramientas de motivación, comunicación en la empresa, liderazgo o los principales conflictos que pueden surgir en el día a día de un Auxiliar en un centro sanitario.
En el módulo de formación y orientación laboral (FOL) se estudia la normativa laboral vigente, los tipos de contrato de trabajo, técnicas de prevención de riesgos laborales o cómo elaborar una nómina.
Este módulo se compone de 4 ponencias online impartidas por Marcos Vázquez, autor del blog Fitness Revolucionario sobre dieta vegetariana, dieta cetogénica, dieta para deportistas e interpretación de estudios científicos.
Y al terminar, podrás realizar prácticas en centros sanitarios y acceder a nuestra bolsa de empleo
Donde buscarán auxiliares de enfermería las clínicas de referencia en España.
Nuestros profesores
Marcos Vázquez
Autor del blog Fitness Revolucionario. Divulgador de referencia en España en materia de salud, nutrición, deporte y mentalidad.
Carlos Gómez
Creador de Superávit. Técnico Superior en dietética titulado con sobresalientes en las Pruebas Libres.
Pilar Rayo
Apasionada de la nutrición. Ha superado todos los módulos en las Pruebas Libres de dietética en País Vasco con resultados sobresalientes.
Marta Soto
Apasionada de la nutrición y colaboradora del podcast Anarkomida. Ha superado todos los módulos del Técnico Superior en dietética en Madrid.
Testimonios
Lo que dicen nuestros alumnos
Más que una formación
Cuando me presenté en las Pruebas Libres, para mí era muy importante que me fuese bien, ya que, la situación de pandemia sumada a los nervios por los exámenes me tenía atacada. He tenido que reclamar por una nota y no solo Carlos me ha prestado su ayuda, sino que, gracias a él me han escuchado y puntuado de manera justa. Solo tengo palabras buenas hacía él y el tremendo trabajo que hace por todos nosotros. Esto solo demuestra la calidad humana que tiene, y su compromiso por ayudar a conseguir un sistema educativo más justo para todos. Sin su ayuda esto no hubiera sido posible!
Vanessa Cáceres
Técnico Superior en Dietética
Muy contenta
Me he presentado a las pruebas libres después de haberlo hecho con una academia y la diferencia ha sido increíble. Los apuntes, exámenes y atención personalizada no tienen nada que ver con lo anterior…y he aprobado con un 6. Muy agradecida a Carlos que me ha ayudado. Mil gracias Carlos.
Ina Artola
Técnico Superior en Dietética
Gran equipo humano
Desde Superávit, tanto el acompañamiento como la calidad de los contenidos es extraordinaria.
Ajustan el temario a las necesidades para adquirir los conocimientos necesarios y superar las pruebas con solvencia.
Los profesores te acompañan en todo el proceso y se ocupan de que llegues en plenitud de condiciones.
Plenamente satisfecho con la elección que tomé en su momento de escoger Superávit, y súper agradecido al equipo que lo compone. De 10!!
Héctor Bueno
Enfermero y titulado como Técnico Superior en Dietética por libre
¿Qué conseguirás con nuestra formación?
- Formarte para obtener la titulación de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las Pruebas Libres.
- Aumentar tus conocimientos sobre cuidados de salud y técnicas de específicas de enfermería.
- Formación con un enfoque práctico y aplicable.
- Formación complementaria sobre nutrición: dieta vegetariana, dieta cetogénica, dieta para deportistas, etc.
- Acceso a realizar prácticas en clínicas sanitarias especializadas.
- Acceso a nuestra bolsa de empleo tras obtener el título.
Formación TCAE Superávit
Te preparamos online para ejercer como Auxiliar de Enfermería-
2 años de formación incluidos
-
Tutorías ilimitadas con nuestro equipo docente
-
Implicación máxima con el alumno
-
Grupo de comunidad de Auxiliares de Enfermería
-
Prácticas en clínicas de referencia
-
BONUS 1: Formación actualizada en nutrición
-
BONUS 2: Clase de técnicas de estudio para examinarse por libre
Preguntas frecuentes
Pruebas Libres de TCAE
Los Auxiliares de Enfermería pueden prestar apoyo y cuidados en diferentes ámbitos. Las principales salidas profesionales del Auxiliar de Enfermería (TCAE) son:
- Auxiliar de enfermería/Clínica.
- Auxiliar bucodental.
- Auxiliar de balnearios.
- Auxiliar geriátrico.
- Auxiliar de esterilización.
- Auxiliar pediátrico.
- Auxiliar de unidades especiales.
- Auxiliar de salud mental.
- Auxiliar de atención primaria y cuidados de enfermería a domicilio.
Los requisitos de matrícula en las pruebas libres de Auxiliar de Enfermería incluyen ser mayor de 18 años y tener superado la ESO o una titulación equivalente.
Por lo general, no hay más requisitos, aunque en algunas CCAA concretas pueden priorizar solicitudes de alumnos empadronados en ellas u otros requisitos, como sucede en el caso de País Vasco.
Si, por lo general, es posible presentarse en cualquier comunidad autónoma que convoque pruebas libres de dietética. Siempre, respetando el hecho de no poder matricularse de la misma asignatura en dos comunidades diferentes en un mismo curso académico.
El formato del examen de libre depende del profesor y puede variar de una asignatura a otra. Pueden ser preguntas tipo test o preguntas cortas. Además, es frecuente que se incluyan algunos ejercicios o supuestos prácticos en alguna de las asignaturas.
No. Las pruebas libres de fp permiten examinarte el número de veces que necesites hasta aprobar y obtener la titulación oficial de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería por libre.
Sí, te puedes matricular al número de módulos (asignaturas) que elijas. Todos los que apruebes quedarán aprobados para siempre y aquellos que suspendas tendrás que repetirlos en la convocatoria siguiente. La clave del sistema de pruebas libres es la flexibilidad que aporta al alumno, pudiendo adaptar la formación a las necesidades individuales de cada alumno.
En las pruebas libres no se pueden convalidar asignaturas. Únicamente, en caso de haber cursado otro ciclo de FP y haber superado una asignatura con el mismo nombre y los mismos contenidos te trasladan la calificación. Los casos más comunes se dan al haber superado formación y orientación laboral o relaciones en el entorno de trabajo.
Las prácticas en empresa (FCT) se realizan al aprobar todos los módulos. Se debe realizar la matrícula en el instituto donde se realizan los exámenes libres y el periodo de realización de la FCT es de septiembre a diciembre. La duración es de 440 h a razón de 7h diarias. Si se tiene contracto activo de trabajo, se pueden aplazar las prácticas para hacerlas más adelante.
El Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) puede cursar las prácticas en empresa en una amplia variedad de centros de salud y asistenciales. Algunos de los centros donde un TCAE podría realizar sus prácticas incluyen:
Hospitales: Tanto hospitales públicos como privados ofrecen oportunidades para que los TCAE realicen sus prácticas en diferentes áreas, como enfermería general, pediatría, geriatría, unidades especiales, esterilización, salud mental, etc.
Clínicas: Clínicas médicas, clínicas dentales y clínicas especializadas son entornos donde un TCAE puede completar sus prácticas y adquirir experiencia en distintos campos de la salud.
Centros de salud: Centros de salud comunitarios, centros de atención primaria y otros centros de salud también ofrecen oportunidades para que los TCAE realicen sus prácticas.
Balnearios: En balnearios y centros de bienestar, los TCAE pueden participar en el cuidado de pacientes y clientes en tratamientos de rehabilitación, relajación, y otros servicios relacionados con la salud y el bienestar.
Residencias geriátricas: Las residencias para personas mayores brindan la posibilidad de que los TCAE adquieran experiencia en el cuidado de personas de edad avanzada.
Atención domiciliaria: Los TCAE también pueden realizar prácticas en empresas de atención domiciliaria, brindando cuidados a personas que requieren asistencia en sus hogares.
Formación superávit
El próximo periodo de apertura de plazas será en enero. Apuntándote a la lista de espera te avisaremos antes que a nadie.
La mayoría de personas que ha superado la ESO o la prueba de acceso a grado medio tiene los conocimientos necesarios para estudiar los contenidos del grado medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería que abordamos en nuestra formación y poder obtener buenos resultados. De todos modos, incluimos un módulo de conocimientos básicos para refrescar los conceptos más importantes de biología, química y matemáticas a la hora de afrontar la formación. Y si necesitas más ayuda, nuestros profesores te guiarán para trabajar los contenidos apropiados.
La duración del curso y el acceso a los contenidos para preparar las pruebas libres de Auxiliar de Enfermería es de 2 años. Si al finalizar este tiempo aún falta algún módulo por superar, se puede ampliar la duración.
La respuesta depende mucho de las características personales del alumno. Lo normal en personas que trabajan y que tienen responsabilidades familiares es enfocarlo a 2 convocatorias, preparando 3-4 módulos por año sacando 12-15h semanales de estudio. Por contra, si eres hábil estudiando y dispones de 30 horas a la semana, 8-9 meses deberían ser suficientes para preparar los 7 módulos en una convocatoria.
No es obligatorio asistir a las clases (sí es recomendable). Las clases se intentarán adaptar en horarios donde sea más sencillo asistir. Una vez impartidas, las clases quedarán colgadas para poder verlas las veces que necesites.
El curso está diseñado para que la formación sea amena, clases en contacto directo con el profesor y vídeos explicativos y animados que complementan los libros de estudio. Además, habrá un módulo específico de técnicas de estudio, donde trabajaremos herramientas para ayudaros a retener mejor los conocimientos nuevos.
Sí, en el momento del pago, ofrecemos la herramienta plazoX, con la que podéis aplazar el pago por 3, 6, 9 o 12 meses. PlazoX es una herramienta que funciona con la mayoría de bancos españoles y las comisiones que se te aplicarán son las que tengas convenidas en el contrato con tu propio banco. Si no ves esta opción, debes contactar con tu banco. Tienes más información aquí.
Estudiar el ciclo de Auxiliar de Enfermería online con Superávit te permite poder estudiar a tu ritmo, adaptando el tiempo de estudio a tu modo de vida y no adaptando tu vida a horarios ni obligaciones. Únicamente tendrás que acudir presencialmente a un instituto para realizar los exámenes oficiales, pero la formación es 100% online y flexible.
La formación que impartimos en Superávit te capacita para obtener el título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Nuestros profesores conocen en profundidad el sistema de pruebas libres y te ayudarán para que tú también lo consigas. Además, conseguirás un certificado propio de Superávit al completar la formación y superar nuestros exámenes de preparación para los exámenes oficiales.
Últimas noticias sobre el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Pruebas Libres TCAE en Murcia
Ya se ha publicado la convocatoria de Pruebas Libres de TCAE en Murcia para 2024. Estudia el FP de Auxiliar de Enfermería con nosotros y examínate en el CIFP Politécnico de Murcia.
Pruebas Libres TCAE en Extremadura
Se han convocado Pruebas Libres de TCAE en Extremadura (Navalmoral de la Mata, Cáceres y Mérida, Badajoz) para 2024. Estudia el FP de Auxiliar de Enfermería y examínate por libre en el IES Albalat y en el IES Sáenz de Buruaga.
Pruebas Libres Auxiliar de Enfermería en Castilla La Mancha
Se han convocado Pruebas Libres de FP de Auxiliar de Enfermería (TCAE) en Castilla La Mancha (Albacete, Ciudad Real y Toledo) para 2024.