Superavit Formacion

Lanzamiento de la formación 2023 - 2024

Te formamos para que puedas ejercer como dietista legalmente en España.

Amplía tus conocimientos en nutrición estudiando 100% online y obtén una titulación oficial con la que poder ejercer en España.
Técnico superior en dietética realizando prácticas tras superar las Pruebas libres de fp en dietética

Flexible

Podrás estudiar a tu ritmo, adaptado a tus horarios y compaginándolo con tu trabajo, estudios y otras obligaciones.

Actualizada

Complementamos la formación reglada con nuevos enfoques en base a la evidencia científica reciente.

¿Para quién?

Ideal para personas apasionadas de la nutrición que deseen ampliar sus conocimientos y para profesionales que quieran ampliar su horizonte laboral.

Integramos la formación dietética convencional con la evidencia más reciente, de la mano de Marcos Vázquez, autor del blog Fitness revolucionario

Marcos Vázquez formación dietista - nutricionista TSD

Empecemos por el principio...

¿Qué titulación se necesita para ejercer en España?

Opción 1

Graduado en nutrición humana y dietética. Grado universitario.

4 años de duración

Opción 2

Médico, especialidad en endocrinología y nutrición.

+6 años de duración

Opción 3

Técnico superior en dietética. Grado superior de formación profesional.

2 años de duración

La forma habitual de obtener estas titulaciones requiere de presencialidad, asistencia a clases, grandes sumas de dinero y dedicación casi exclusiva, siendo difícil compaginar los estudios con la vida diaria.

¿Existe alguna alternativa?

Las pruebas libres de FP de dietética

Las Pruebas Libres de dietética te permiten obtener el título de Técnico Superior en dietética (FP) sin asistir a clases.

¿Para quién son las pruebas libres de dietética?

Personas que no tienen tiempo para asistir presencialmente a un instituto durante 2 años.

Apasionados de la nutrición que quieren aprender más y poder dedicarse a la dietética profesionalmente.

Profesionales que quieren ampliar su horizonte laboral: entrenadores personales, farmacéuticos, profesores de yoga o pilates, médicos, psicólogos, etc.

Coachs nutricionales e influencers, que pautan dietas sin tener la titulación oficial.

Pasos para convertirse en dietista y poder ejercer

Si quieres obtener el título de Técnico Superior en dietética con una formación online y habilitante para poder ejercer como dietista legalmente, tienes que seguir los siguientes 4 pasos:

Primer paso para convertirse en dietista

Matricularte en las pruebas libres de dietética

Los exámenes se realizan una vez al año en diferentes comunidades autónomas. Te orientamos sobre dónde es mejor presentarse y te avisamos cuando anuncien los plazos para matricularse. Te ayudamos a hacer la matrícula, a valorar si puedes convalidar alguna asignatura y a presentar la documentación por internet. Además, te asesoramos sobre en qué asignaturas matricularte cada año si no lo tienes claro.

Las pruebas libres son convocadas por las comunidades autónomas una vez al año. Dietética es convocada únicamente en algunas comunidades como Madrid, País Vasco o la Comunidad Valenciana y las características de los exámenes, los requisitos de matrícula y los plazos para matricularse varían de unas comunidades a otras. En general, las matrículas se realizan entre los meses de enero y febrero y los exámenes antes de verano.

Los requisitos de matrícula incluyen ser mayor de 20 años y tener la titulación de bachiller o equivalente. La matrícula se puede realizar de forma presencial o por internet en las fechas que habilita cada comunidad. Tras formalizar la matrícula se publica una lista con los alumnos admitidos y los rechazados, aportando un plazo extra de tiempo para subsanar los errores que se puedan haber cometido.

Segundo paso para convertirse en dietista

Estudiar para los exámenes

Te ayudamos a superar los exámenes con una formación 100% online, actualizada y mucho más completa que las formaciones de academias convencionales. Te enviamos a casa los libros impresos y te damos acceso a nuestra plataforma con +300 vídeos explicativos, clases en directo semanales y cuestionarios de autoevaluación adecuados al nivel de las pruebas libres. Además, tendrás a los profes de Superávit, titulados en las pruebas libres, para resolverte las dudas durante tu estudio, orientarte sobre el orden de estudio de las asignaturas y enseñarte técnicas de estudio.

Tendrás que preparar los 9 módulos del grado superior en dietética y aprobar un examen por cada módulo. Hemos preparado los libros de estudio Superávit, con los que se pueden resolver más de 2000 preguntas de exámenes anteriores y con los que tanto los profesores de Superávit, como nuestros alumnos han obtenido sobresalientes en módulos como Microbiología, Control alimentario o Dietoterapia.

Los libros de estudio se complementan con +300 vídeos explicativos, que siguen tema a tema el temario y que abordan los contenidos de una manera más visual y amena. Los vídeos se han preparado a partir de presentaciones PowerPoint, con muchas más imágenes y con animaciones para que el estudio sea más sencillo. Además, están especialmente preparados y editados para que sean rápidos de ver y amenos, con una duración de entre 10 y 30 minutos. Cada 2 temas, podrás autoevaluarte en nuestra plataforma con +90 cuestionarios adaptados al nivel de los exámenes para que puedas comprobar si vas adquiriendo adecuadamente los conocimientos.

Para poner el foco en los conceptos más importantes, habrá clases semanales en directo con los profesores, donde, además, se destinará una parte de la clase a resolver dudas sobre el temario. Todas las clases quedarán grabadas y las podrás volver a ver el número de veces que necesites.

Tercer paso para convertirse en dietista

Realizar los exámenes

Se deben superar por separado los exámenes de las 9 asignaturas que conforman el grado superior en dietética (FP). Te guiamos para prepararlos de la mejora manera, adaptándote al instituto que te examina y con más de 2000 preguntas de examen que puedes resolver con nuestra formación. Te ayudaremos para que no cometas algunos errores que han cometido nuestros alumnos en el pasado y te enseñamos técnicas de resolución de exámenes adaptadas a las pruebas libres.

En algunas comunidades se pide superar un módulo extra, el de Calidad y mejora continua y también un examen práctico en el laboratorio tras superar los exámenes teóricos de control alimentario y microbiología. En nuestra formación incluimos más de 30 prácticas grabadas en un laboratorio, editadas y explicadas con todos los cálculos para que aprendas desde cero a manejar los instrumentos más comunes del laboratorio. Todos nuestros alumnos han superado la parte práctica con nuestra formación.

Nuestra ayuda no termina el día del examen. Si se suspende alguna asignatura, te ayudamos a preparar la reclamación de la nota. No siempre se consigue, pero contamos con casos donde hemos conseguido aprobar asignaturas con la reclamación y os aportamos nuestro conocimiento sobre la normativa y nuestra experiencia para intentar conseguirlo.

Cuarto paso para convertirse en dietista

Cursar las prácticas en empresa

Al superar los exámenes, podrás realizar las prácticas para completar la formación de dietista. Te ayudaremos a encontrar plaza en consultas de nutrición con nutricionistas actualizados y te orientaremos sobre cuál se puede adaptar más a tus intereses en nutrición. Te ayudaremos a evitar que tus prácticas consistan en pautar dietas de cajón o en revisar bandejas en la cocina de un hospital.

Las prácticas se realizan habitualmente entre los meses de septiembre y diciembre, a razón de 7 horas diarias y se suelen matricular en el mismo instituto donde se superan los exámenes. Existe la opción de aplazarlas en algunos casos y también de convalidarlas si se tiene experiencia laboral. Os ayudaremos a valorar vuestro caso para estudiar si cumplís los requisitos.

¿Quieres conocer en profundidad las pruebas libres de dietética?

Suscríbete a nuestra lista de correo y te enviamos gratis la guía Superávit, donde explicamos todos los detalles sobre las Pruebas Libres de dietética para que puedas conocerlas en profundidad.

Información sobre las pruebas libres de fp de dietética y nutrición

¿Qué es Superávit?

Superávit es una escuela de formación con dedicación exclusiva a preparar los exámenes de las Pruebas Libres de dietética. Está formada por dietistas que ya han superado las pruebas libres de dietética y nace tras ver de primera mano cómo ningún alumno obtuvo el título en 2019 formados en academias convencionales.

Desde entonces, nuestro único objetivo ha sido evitar que los alumnos que venían detrás de nosotros corrieran la misma suerte y tuvieran muchas más opciones de aprobar. Comenzamos primero con www.pruebaslibresdietetica.es y ahora con Superávit y estamos muy orgullosos de haber podido revertir los resultados y de que las pruebas libres sean ahora una opción mucho más viable para cualquier persona que dedique su tiempo a prepararlas.

temario pruebas libres dietetica 2023

¿Qué sucede con las academias convencionales?

El resultado es que más del 90% de los alumnos que estudian en academias apenas consiguen superar más de 2 módulos. Se sienten abandonados por la academia y estafados.

¿Qué diferencia a Superávit de otras opciones?

Nuestra experiencia en las pruebas no fue sencilla. Conseguimos titularnos pero tuvimos que recorrer un camino lleno de obstáculos. Nuestra misión desde entonces ha sido allanar el camino para los alumnos que vienen detrás.

Los alumnos que más módulos superan cada año, ¡lo hacen con nosotros!

Estudiar nutrición online a distancia - premio
Características de la formaciónSuperávitAcademias convencionales
Temario completo y actualizado
Profesores con experiencia en las pruebas
Alumnos titulados 2020-2022
Formación en prácticas de laboratorio
Evidencia científica
Ayuda con reclamaciones
Bolsa de empleo

Curso de preparación TSD

Servicios que incluye nuestra formación de Técnico Superior en Dietética

Libros de estudio

Actualizados a 2023 y con eficacia demostrada en los exámenes.

+350 vídeos explicativos

Especialmente preparados para asimilar más fácilmente los contenidos del TSD.

Simulacros de examen

+90 test de autoevaluación, exámenes de convocatorias anteriores y simulacros de pruebas libres.

Clases semanales

Ponemos el foco en los conceptos que más preguntan en los exámenes y resolvemos todas las dudas.

Comunidad

Estudia acompañado de otros estudiantes para obtener mejores resultados en las pruebas.

Ayuda con los trámites

Te ayudamos a realizar todas las gestiones necesarias hasta que te titules.

Evidencia científica

Complementamos la formación reglada con los últimos avances en nutrición para que estés actualizado.

Prácticas en empresa

Facilitaremos que puedas formarte con los mejores nutricionistas del panorama nacional.

Contenidos de la formación

Trabajaremos los aspectos más importantes para conseguir un buen aprendizaje que te permita obtener mejores resultados en las Pruebas Libres de dietética.

El grado superior en dietética se apoya en conocimientos de Biología, Química y Matemáticas que abordaremos en esta sección del curso.Se compone de vídeos y ejercicios de repaso de conocimientos básicos. Son temáticas que se ven habitualmente durante la ESO y el Bachillerato y que en algún punto de la formación será conveniente tenerlos frescos.

Este módulo te aportará conocimientos sobre el funcionamiento del sistema sanitario en España, la estructura del área de dietética y nutrición hospitalaria y las funciones del dietista (Técnico Superior en dietética). El Técnico Superior en dietética (TSD) tiene diversas funciones en los hospitales, desde su presencia en cocina, como, en algunos casos, presencia de apoyo en el área de dietética y nutrición. En el módulo de organización y gestión de la unidad de área introducimos el manual de dietas hospitalarias y sus características, así como aspectos organizativos del gabinete dietético.

El módulo de Alimentación Equilibrada sienta las bases para pautar dietas a colectivos sanos en diferentes situaciones fisiológicas: embarazo, lactancia, crecimiento, deportistas, vejez. A lo largo del temario se desgranan los conceptos más importantes del campo de la nutrición, desde conceptos químicos sencillos hasta otros más avanzados sobre el metabolismo de los nutrientes en nuestro organismo.

En el módulo de dietoterapia se estudian los tratamientos nutricionales que se pautan en las enfermedades relacionadas con la alimentación. Se estudia la pauta de dietas para pérdida de peso, abordajes en trastornos de la conducta alimentaria, pauta de dietas para diabéticos, tratamientos dietéticos en las hiperlipidemias o en alteraciones de procesos digestivos, como la enfermedad de crohn, colitis ulcerosa, celiaquía, etc. También se estudia el funcionamiento hormonal y las dietas adaptadas a diferentes patologías hormonales y otros abordajes dietéticos.

En el módulo de Control Alimentario se estudian las alteraciones y adulteraciones que pueden sufrir los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria, tratamientos de conservación, aditivos, control de calidad y reglamentación alimentaria. El dietista puede trabajar en servicios de restauración y en laboratorios de análisis de alimentos, por lo que una parte importante de este módulo consiste en estudiar las principales técnicas de análisis de alimentos para detectar las principales alteraciones físico-químicas de los alimentos.

En el módulo de microbiología e higiene alimentaria se estudian los principales peligros microbiológicos y químicos que pueden ocasionar los alimentos y las técnicas de detección de estos peligros, desde las técnicas de cultivo tradicionales hasta otras más recientes de identificación bioquímica, inmunológica o genética. Es un módulo que comparte junto con el módulo de Control alimentario algunas de las competencias del TSD recogidas en el RD 536/1995, por el que se establece el título de Técnico Superior en dietética. Estas son, la determinación de la calidad higiénico-sanitaria de los alimentos aplicando técnicas analíticas o el control de la conservación, la manipulación y la transformación de los alimentos, detectando los riesgos para la salud.

En el módulo de Educación sanitaria y promoción de la salud se estudia la relación del dietista con el paciente, formas de educación nutricional y herramientas para aplicar en la consulta dietética. Se estudian además otros elementos, como el concepto de salud y enfermedad, epidemiología y estudios científicos, análisis estadístico, métodos de educación sanitaria y de planificación sanitaria.

La formación del Técnico Superior en dietética hace especial hincapié en el conocimiento de las patologías relacionadas con la alimentación y el aparato digestivo. En el módulo de fisiopatología aplicada a la dietética estudiarás el aparato digestivo en sus 3 niveles, anatómico, fisiológico y fisiopatológico. El adecuado conocimiento sobre las patologías relacionadas con la alimentación es básico para poder pautar dietas a colectivos con patologías específicas, otra de las competencias del TSD recogidas en el Real Decreto 536/1995.

En este módulo se abordan conceptos importantes para relacionarte adecuadamente al ejercer como profesional. Los contenidos son genéricos y comunes para diferentes profesiones, pero el Técnico Superior en dietética no está exento de tener que relacionarse con otras personas durante su jornada laboral. Por eso, en el módulo de Relaciones en el entorno de trabajo, aprenderás técnicas desde el proceso de búsqueda de empleo, hasta herramientas de motivación, comunicación en la empresa, liderazgo o los principales conflictos que pueden surgir en el día a día de un dietista.

En el módulo de formación y orientación laboral (FOL) se estudia la normativa laboral vigente, los tipos de contrato de trabajo, técnicas de prevención de riesgos laborales o cómo elaborar una nómina.

Este módulo complementa la formación de dietista convencional con la evidencia científica reciente en el campo de la nutrición, mediante conocimientos prácticos y aplicables en la pauta de dietas a los pacientes. Imparten clase profesionales de prestigio como Marcos Vázquez, Sari Arponen, Claudio Nieto, Ana Núñez o Beatriz Buelta.

Se cuestionarán aquellos conocimientos nutricionales con menos evidencia de la enseñanza reglada y se incorporarán nuevos enfoques dietéticos:

  • Pauta adecuada de una dieta vegetariana/vegana.
  • Cómo pautar una dieta cetogénica (dieta KETO).
  • Características de una dieta óptima para deportistas.
  • Relación entre Nutrición y Microbiota.
  • Sibo y patología digestiva.
  • Casos clínicos.

Proporcionará al alumno conocimientos actualizados y aplicables sobre nutrición y dietética y pautas para saber cómo trabajar con sus primeros pacientes.

Y al terminar, podrás realizar prácticas con nutricionistas actualizados y acceder a nuestra bolsa de empleo

Donde buscarán dietistas las clínicas de referencia en España.
Bolsa de trabajo dietistas nutricionistas

Nuestros profesores

Estudios formación Marcos Vázquez Fitness Revolucionario

Marcos Vázquez

Autor del blog Fitness Revolucionario. Divulgador de referencia en España en materia de salud, nutrición, deporte y mentalidad.

Carlos Superávit formación

Carlos Gómez

Creador de Superávit. Técnico Superior en dietética titulado con sobresalientes en las Pruebas Libres.

Pilar profesora Superávit formación dietética

Pilar Rayo

Apasionada de la nutrición. Ha superado todos los módulos en las Pruebas Libres de dietética en País Vasco con resultados sobresalientes.

Profesora clases alimentación equilibrada dietética

Marta Soto

Apasionada de la nutrición y colaboradora del podcast Anarkomida. Ha superado todos los módulos del Técnico Superior en dietética en Madrid.

Testimonios

Lo que dicen nuestros alumnos

Opinión alumna pruebas libres de dietética

Más que una formación

Cuando me presenté por primera vez, para mí era muy importante que me fuese bien, ya que, la situación de pandemia sumada a los nervios por los exámenes me tenía atacada. He tenido que reclamar por una nota y no solo Carlos me ha prestado su ayuda, sino que, gracias a él me han escuchado y puntuado de manera justa. Solo tengo palabras buenas hacía él y el tremendo trabajo que hace por todos nosotros. Esto solo demuestra la calidad humana que tiene, y su compromiso por ayudar a conseguir un sistema educativo más justo para todos. Sin su ayuda esto no hubiera sido posible!

Vanessa Cáceres
Estudiante
Testimonios pruebas libres fp dietética y nutrición

Todo aprobado

Doy gracias por haber descubierto la página Pruebas Libres Dietética. La formación es completísima y, lo más importante, totalmente adaptada y enfocada a superar las pruebas libres. Los resultados de las pruebas en general fueron bastante malos (y el nivel de la gente era muy alto, pero habían pagado cantidades enormes de dinero en academias cuyo material no sirve para aprobar). Mis resultados: 6 de 6. Y algunas con muy buenas notas. Además, la ayuda que me dieron Carlos y su hermano durante todas las pruebas, desde luego que no está pagada. Recomendaría 100% esta página a todo aquel que tenga intención de sacarse el título TSD por libre.

Laura Robisco
Técnico Superior en dietética
Reseñas pruebas libres fp dietética y nutrición

Muy contenta

Me he presentado a las pruebas después de haberlo hecho con una academia y la diferencia ha sido increíble. Los apuntes, exámenes y atención personalizada no tienen nada que ver con lo anterior…y he aprobado con un 6. Muy agradecida a Carlos que me ha ayudado. Mil gracias Carlos.

Ina Artola
Técnico Superior en dietética

¿Qué conseguirás con nuestra formación?

¿Cuánto cuesta el curso?

Formación Superávit

Te preparamos online para ejercer como dietista
1699
1549 nueva edición
  • 2 años de acceso
  • Eficacia demostrada en los exámenes
  • Profesores titulados en las pruebas libres
  • Implicación máxima con el alumno
  • Prácticas con nutricionistas actualizados
  • BONUS 1: 12 clases de nutrición basada en evidencia científica
  • BONUS 2: Clase sobre cómo comenzar en RRSS divulgando nutrición actualizada
2023-24

Preguntas frecuentes

Pruebas Libres de dietética

Los requisitos de matrícula en las pruebas libres de dietética y nutrición incluyen ser mayor de 20 años y tener superado el Bachiller o una titulación equivalente (grado medio, prueba de acceso a FP, etc.).

Si te examinas en el País Vasco, existe un baremo que se aplicaría en caso de haber más solicitudes de matrícula que plazas. Tienen prioridad los alumnos de libres que vivan en el País Vasco. De todas formas, aún no se ha aplicado los últimos años.

Si, es posible presentarse en cualquier comunidad autónoma que convoque pruebas libres de dietética. Siempre, respetando el hecho de no poder matricularse de la misma asignatura en dos comunidades diferentes en un mismo curso académico.

El formato del examen de libre depende del profesor y puede variar de una asignatura a otra. Pueden ser preguntas tipo test o preguntas cortas. Además, es frecuente que se incluyan algunos ejercicios o supuestos prácticos en alguna de las asignaturas.

No. Las pruebas libres de fp permiten examinarte el número de veces que necesites hasta aprobar y obtener la titulación de dietista por libre.

Sí, te puedes matricular al número de módulos (asignaturas) que elijas. Todos los que apruebes quedarán aprobados para siempre y aquellos que suspendas tendrás que repetirlos en la convocatoria siguiente.

En las pruebas libres no se pueden convalidar asignaturas. Únicamente, en caso de haber cursado otro ciclo de FP y haber superado una asignatura con el mismo nombre y los mismos contenidos te trasladan la calificación. Los casos más comunes se dan al haber superado formación y orientación laboral o relaciones en el entorno de trabajo.

Las prácticas en empresa (FCT) se realizan al aprobar todos los módulos. Se debe realizar la matrícula en el instituto donde se realizan los exámenes libres y el periodo de realización de la FCT es de septiembre a diciembre. La duración es de 400 h a razón de 7h diarias. Si se tiene contracto activo de trabajo, se pueden aplazar las prácticas para hacerlas más adelante.

El Técnico Superior en dietética (TSD) puede hacer prácticas en consultas y clínicas de dietética y nutrición, servicios de restauración, farmacias, gimnasios con servicio de nutrición y otros relacionados con la alimentación, la dietética y la nutrición.

Los técnicos superiores en dietética (TSD) pueden trabajar como dietistas en clínicas de nutrición o de manera autónoma. También es posible trabajar en cocinas de hospital, empresas de restauración, farmacias, gimnasios, etc. Las plazas en la sanidad pública son limitadas aunque cada vez hay más, al estar convocándose oposiciones cada vez en más comunidades autónomas.

Formación superávit

La mayoría de personas que ha superado bachillerato tiene los conocimientos necesarios para estudiar los contenidos del grado superior en dietética que abordamos en nuestra formación y poder obtener buenos resultados. De todos modos, incluimos un módulo de conocimientos básicos para refrescar los conceptos más importantes de biología, química y matemáticas a la hora de afrontar la formación. Y si necesitas más ayuda, nuestros profesores te guiarán para trabajar los contenidos apropiados.

La duración del curso y el acceso a los contenidos para preparar las pruebas libres de dietética es de 2 años. Si al finalizar este tiempo aún falta algún módulo por superar, se puede ampliar la duración.

La respuesta depende mucho de las características personales del alumno. Lo normal en personas que trabajan y que tienen responsabilidades familiares es enfocarlo a 2 convocatorias, preparando 4-5 módulos por año sacando 12-15h semanales de estudio. Por contra, si eres hábil estudiando y dispones de 30 horas a la semana, 8-9 meses deberían ser suficientes para preparar los 9 módulos.

No es obligatorio asistir a las clases (sí es recomendable). Las clases se intentarán adaptar en horarios donde sea más sencillo asistir. Una vez impartidas, las clases quedarán colgadas para poder verlas las veces que necesites.

El curso está diseñado para que la formación sea amena, clases en contacto directo con el profesor y vídeos explicativos y animados que complementan los libros de estudio. Además, habrá un módulo específico de técnicas de estudio, donde trabajaremos herramientas para ayudaros a retener mejor los conocimientos nuevos.

Sí, en el momento del pago, ofrecemos la herramienta plazoX, con la que podéis aplazar el pago por 3, 6, 9 o 12 meses. PlazoX es una herramienta que funciona con la mayoría de bancos españoles y las comisiones que se te aplicarán son las que tengas convenidas en el contrato con tu propio banco. Si no ves esta opción, debes contactar con tu banco. Tienes más información aquí.

Estudiar dietética y nutrición online con Superávit te permite poder estudiar a tu ritmo, adaptando el tiempo de estudio a tu modo de vida y no adaptando tu vida a horarios ni obligaciones. Únicamente tendrás que acudir presencialmente a un instituto para realizar los exámenes oficiales, pero la formación es 100% online y flexible.

La formación que impartimos en Superávit te capacita para obtener el título de Técnico Superior en dietética en las Pruebas Libres de dietética. Nuestros profesores ya han superado las pruebas y te ayudarán para que tú también lo consigas. Además, conseguirás un certificado propio de Superávit al completar la formación y superar nuestros exámenes de preparación para los exámenes oficiales.

Últimas noticias sobre el Técnico Superior en Dietética

Dietética Ponferrada IES Fuentesnuevas
Pruebas Libres Dietética

Estudiar dietética y nutrición en León

El IES Fuentesnuevas de Ponferrada acogerá las Pruebas Libres de Dietética en 2023. La Consejería de Educación de Castilla y León ha designado el instituto berciano para ofrecer la posibilidad de obtener un título de Técnico Superior en Dietética por libre en la provincia de León.

Leer la noticia